30 Oct 2019
El Defensor Del Pueblo Cuestiona La Ley Que Limita El Uso Residencial De Inmuebles Ubicados En Suelo Turístico
Publicada en Noticias
El pasado 20 de octubre recibimos con gran alegría el comunicado de la Plataforma de Afectados por la Ley Turistica que hacía pública una reciente resolución del Defensor del Pueblo sobre la legislación turística canaria que pretende limitar el uso residencial de inmuebles ubicados en suelo turístico.
Dicha resolución cuestiona muy clara y rotundamente toda esta legislación, y recomienda al Gobierno de Canarias modificarla, por los siguientes motivos:
- Históricamente no ha existido suelo especializado turístico en Canarias, siempre ha sido compatible el uso turístico con el residencial y esta compatibilidad forma parte de la realidad de las zonas turísticas.
- La prohibición del uso residencial en los complejos turísticos es una creación nueva de la Ley 2/2013 y no tiene en cuenta los derechos adquiridos de los propietarios.
- Si bien el uso residencial permanente y el uso turístico en una misma parcela puede ser fuente de conflictos, el uso como segunda residencia es perfectamente compatible, y la legislación olvida completamente la existencia e importancia de la segunda residencia en las zonas turísticas.
- Si la Administración considerase y justificase que, por motivos de interés general, es necesario prohibir el uso residencial en suelo turístico o en determinadas parcelas, podría hacerlo, pero siempre indemnizando a los propietarios, pues estaría limitando su derecho a la propiedad.